domingo 30 de junio de 2024    | Lluvia ligera 2.8ºc | Villa la Angostura

En San Martín de los Andes, el Deliberante instaló la wenufoye en el recinto

28/06/2024
En San Martín de los Andes, el Deliberante instaló la wenufoye en el recinto

En una decisión que refuerza el compromiso con la interculturalidad y el respeto hacia las comunidades originarias, el Concejo Deliberante aprobó la incorporación de la bandera Mapuche, Wenufoye, en el recinto de sesiones. Esta resolución se da en un contexto en el que Cristian Larsen, presidente del directorio de Parques Nacionales, instó a no emitir comunicados de saludo a los pueblos originarios por el Año Nuevo Andino.

Con el apoyo de los concejales de Unión por la Patria, Marcela Valenzuela, Santiago Fernández y Carlos Menéndez, junto a María Laura Da Pieve (Comunidad), Natalia Vita, Pablo Padilla (MPN) y Paula Vives (Pro-NCN), se aprobó el proyecto que ubicó la Wenufoye en el salón Luz María Sapag, junto a la bandera Nacional y la Provincial. La iniciativa también incluyó una Comunicación que celebra el Año Nuevo Mapuche, aprobado por unanimidad.

El concejal Santiago Fernández, al expresar el saludo institucional, destacó la preocupación de la Mesa Intercultural del Concejo por los recientes dichos racistas hacia el pueblo mapuche. Fernández recordó los marcos legales que reconocen y promueven la conservación de los valores tradicionales de las comunidades mapuches, y señaló: “A pesar de estos marcos, nuestra comunidad ha construido relaciones interculturales basadas en el respeto mutuo. La Mesa Intercultural del Concejo y la mesa de Comanejo en Parques Nacionales son ejemplo de esto. Es preocupante que la Administración de Parques Nacionales haya instruido informalmente a sus equipos de comunicación a no referirse al Año Nuevo Mapuche, buscando desconocer estos vínculos institucionales.”

La intendenta del Parque Nacional Lanín, Monín Aquín, reafirmó su compromiso con el orden, el control y la interculturalidad desde el inicio de su gestión. El concejal Fernández instó a seguir reconociendo los derechos del pueblo mapuche y a continuar generando espacios de participación genuina.

Durante la lectura del proyecto de resolución para incorporar la Wenufoye, la concejal Marcela Valenzuela subrayó que izar esta bandera no debe ser visto solo como un gesto simbólico, sino como una oportunidad para construir un futuro inclusivo y respetuoso de la diversidad. “La wenufoye es un símbolo de la historia, cultura y espiritualidad del pueblo Mapuche. Su presencia en nuestro salón consolidará las relaciones interculturales y fomentará una sociedad donde todas las culturas sean valoradas y respetadas,” concluyó Valenzuela.

 

 

Foto: RSM

 

Temas de esta nota
Te puede interesar
Últimas noticias